lunes, 16 de diciembre de 2013

La misteriosa bolsa

Hola a todos. Soy Alvaro Tocino Cubelo de  2º-B . Y como ya podréis haber visto ,  este año retomamos el blog , aunque un poco tarde. Bueno , aquí os dejo con mi escena cinematográfica. ¡Espero que os guste!


Mis amigos y yo, íbamos por Nueva York , era de noche , y todo estaba muy iluminado.Vimos a un hombre , parecía un turista y dejó una bolsa en una esquina y salió corriendo.

Alex : ese hombre ha dejado ahí  una bolsa.

Alvaro : No parece que la vaya a volver a coger.

Emilio : (Con miedo) Podría contener algo peligroso.

David : ¡Que estas hablando tu de algo peligroso ni na´!

Dani : Podría tener una bomba o algo de eso.

Mario : ¡O un billar!

Alvaro : ¡O el juego de la petanca no te digo!

(Todos mirando a la bolsa).

Alex : Yo paso de abrirla.

David : A ver en la bolsa pone "corre y no pares" porque es de deporte.

Mario : A lo mejor el turista corrió por eso.

Alex : ¿Cómo va a ser por eso, estás loco o que?

Alvaro : (Furioso) Pero a ver. ¿Vamos al lío o que?

Dani : Venga , yo la abro.

(Todos cotilleando)

Dani : ¡¿Pero qué?!

Todos : ¡Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh.......!

Y la bolsa les absorbió.

Alvaro : ¡Ah! Como me duele la cabeza.

Alex : ¡Pero qué! ¿Ponys de colores?

Dani : ¿Estamos en una nube?

Emilio : ¿Arcoíris?

Todos : (Sorprendidos) ¡¡¡Estamos en el mundo de las princesas!!!




FIN

¡Hola a todos!, soy Emilio Puerta de 2ºB y como ya dijo Grabiele, este año hemos renovado el blog.
En clase de lengua, la profesora, nos mandó hacer una oda en homenaje al libro de lengua y cada uno hicimos una, le gustaron la mia y la voy a presentrar.¡Espero que os guste! ;)

ODA

Lleno de signos y letras,
tú nos enseñas a estudiar lengua.

En tus maravillosos temas,
tú nos enseñas a escoger este poema.

Azul y blanco, como el cielo, 
por eso te escojo, porque eres maravilloso.

Es así por lo que te elejí,
porque sin tí no podría vivir.


Aquí os lo dejo, bueno espero que os haya gustado.
Os deseo unas ¡Felices fiestas! :)


¡¡¡HOLA A TODOS!!!

 ¡Hola!

Bueno, lo primero lo siento mucho por tardar tanto en escribir, últimamente cuando quería escribir en el blog no me dejaba. Bueno, os cuento, soy Gabriele de 2ºB (el año pasado estaba en 1ºE). Al empezar el curso, los alumnos de 2ºB y 2ºA bilingües, estábamos juntos en lengua, pero a los señores inspectores no les gustó y lo decidieron cambiar. Entonces, las notas se adelantaron mucho y tuvimos que cambiar de horario y que empezó el día 2 de diciembre. Ahora mismo estamos con Charo los de 2ºB (bilingüe y no bilingüe). Y los de 2ºA están con Juana.
Espero que muchos hayáis pasado muy buen verano, algunos dirán: "Esta chica es tontilla" porque es la pregunta menos indicada para decirlo en diciembre y a tan pocos días de las vacaciones de Navidad. ¡¡¡Qué ganas!!!
¡Un besito!

viernes, 16 de agosto de 2013

¡Holaa a todoooosss!

¡Hola chicos! Soy Julia López García, sí,  aquella que se fue a Irlanda. Cuanto tiempo ¿verdad? Siento haber tardado tanto, pero soy de la opinión que más vale tarde que nunca. Bueno, tengo tanto que contaros, primero Irlanda, si el año que viene se vuelve ha hacer os aconsejo que vengáis porque lo que yo he visto ha sido increíble. Absolutamente todo verde, suelen poner siempre mantequilla a todo, la gente es muy amable y los profesores no tuvieron ningún problema. Aprendimos bastante.
Mi verano está siendo genial, espero que el vuestro también lo esté siendo. Estoy en mi campo y cada cierto tiempo voy a San Fernando para quedar. Os echo mucho de menos a todos y a ver  cuando nos vemos :).

domingo, 30 de junio de 2013

Mis Vacaciones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

¡Holiii! Soy Yolanda de 1ºD y quería contaros mis vacaciones.
estos días lo que más e echo ha sido escuchar música y jugar al ordenador con mi prima
Aquí oos voy a dejar los enlaces de las ccanciones que Má.








































































Adios!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

miércoles, 19 de junio de 2013

La noticia

¡Buenas! Soy Julia López García y aquí os dejo la noticia que tuvimos que hacer en clase, no sé por qué no pude imprimir las fotos, y entonces aprovecho que puedo aquí para dejarlas:

¡¡Más bailes!!
El instituto I.E.S. Isla de León cuenta con un numeroso grupo de chiquillas dotadas para bailar.
Este grupo bilingüe, llamado el grupo "A tomar por culo gentleman" está constituido por Laura, Andrea, Vero, Jenny, Cami, María, Lore, Sara, Afri, y Julia, diez jóvenes chiquillas que utilizan su recreo para hacer un ejercicio divertido. El título se lo pusieron las fundadoras del grupo (Laura, Andrea, Camila y Julia) porque pensaban que... a pesar de todo, si sale bien o mal, si una se cae, si otra falla, fallan juntas, porque las amistades que se hacen bailando no se hacen en cualquier otro sitio. El próximo viernes 14 de junio, nos presentarán su espectáculo "I wanna dance" con canciones como I'm sexy and I know it, Sube las manos pa' arriba y Limbo. El primer acto será a las diez (de diez a diez y media) y de diez y media a once en el Salón de Actos. En el primer acto irá 1º y 2º de E.S.O. bilingüe y en el segundo acto, irán los grupos no-bilingües. Estas jóvenes nos sorprendieron anteriormente bailando también con alumnos de 3º. Y todos os estaréis preguntando... ¿por qué otro baile? Pues a una de las fundadoras se le ocurrió utilizar los bailes que estaban haciendo para presentar un acto de fin de curso, se pusieron las pilas y lograron con sudor y esfuerzo tenerlos listos para el 14. Las chicas están nerviosas por el pánico escénico, que a pesar de ya haber bailado, siempre se sienten un poco nerviosas ante el público. Todas, absolutamente todas, piensan que el baile es maravilloso, que da igual cómo seas, si a ti te gusta bailar, y mover el esqueleto, te puedes meter en el baile porque al fin y al cabo, no es para presumir ni nada de eso, es para pasarlo bien, y para el año que viene me comentan que tienen ya canciones pensadas para bailar, así que si alguna o alguno de ustedes quieren participar bailando, adelante. 
Aseguran que os lo pasaréis genial, y encima... ¿qué mejor ocasión para estar entre amigos/as?


FUNDADORAS




 Espero que os haya gustado todo, y ya de paso digo que me han encantado las historias, Belén :)
¡¡Nos vemos en clase!!



miércoles, 29 de mayo de 2013

Charles Chaplin- El Niño

¡¡Hola!! Soy Julia López García de 1ºD. La profesora Charo nos puso un corto de Charles Chaplin, muy famoso, llamado "EL NIÑO". A continuación, pondré la dirección para que podáis verlo y os comentaré un poco de que va, lo que me ha parecido y la escenografía.


Resumen:
Charlie y el Niño se preparan para un nuevo día. Como la época no era muy señalada por el trabajo, debían buscarse la vida de alguna manera. El Niño, recoje piedras y las arroja a los cristales de las casas, mientras Charlie pasa por al lado de la casa con un cristal y silicona, haciendo creer que estaba buscando alguna morada en concreto, entonces la mujer le dice que si podía arreglárselo, y por supuesto la intención de Charlie era que le diesen dinero y por lo tanto lo arregló. Mientras que el Niño se va a otra casa, a la vuelta de la esquina y cuando se dispone a lanzar piedras, se encuentra al policía tras él, vigilándole, entonces El Niño rápidamente las tira al suelo simulando que no iba a romper otro cristal más. El niño le engaña señalando a un lado sorprendido y cuando el policía mira, se va corriendo, pero el policía ve que en la morada anterior rompió los cristales. Pasa por la casa que está arreglando Charlie. Cuando este se da cuenta de que el policía le está mirando, no le quita el ojo de encima, pero cuando sale la mujer, todo se tranquiliza, la mujer le paga y se va. Finalmente Charlie se va y en el camino se encuentra al Niño e intenta separalo de él para que el policía no pensara que se conocen y que pueden tener un negocio entre manos, el policía les ve juntos irse por mucho que intentara Charlie, el Niño no podía despegarse de él y se echan a correr.

Escenografía:


TRAMOYA O PUESTA EN ESCENA:
No se ve ni a un santo en las calles, todo está vacío y se prevee que podría ser por la mañana. Ambos, en la supuesta casa de Charls, planeando un plan, se puede ver la estructura más básica que tiene. En el primer plano una mesa con un mantel blanco, junto a ella una silla, detrás de esta un perchero y arriba una ventana, a nuestra izquierda encontramos la puerta, delante de la puerta hay como un pequeño armario con un taburete junto a este, y un espejo encima.
Los cristales de las casas, se puede contemplar, que hay dos, primero cuando se rompe, se ve otro detrás. 

VESTUARIO:
Charls: lleva unas botas desgastadas, un pantalón bastante ancho, un chaleco de cuadros encima de una camisa blanca con el cuello levantado con una corbata negra un poco desabrochada
su bombín y una gabardina negra. Sus cejas son pobladas y su bigote, el cuál le distinge.
El Niño: lleva un gran peto que le cubre todo el cuerpo con un cuello y lleva una gorra grande y ancha. Es bajito.
El policía: lleva un uniforme negro con zapatos con cordones, pantalones negros, chaqueta negra con botones y en el pecho lleva una placa, también lleva una gorra negra.  Tiene un bigote poblado. 
La mujer: lleva un típico vestido de la época, es ancha.



MÚSICA O BANDA SONORA:
La Banda Sonora tiene un gran papel en todas las películas o cortos cinematográficos. En este caso, cada personaje tiene una parte especial. Charles Chaplin firmaba siempre como el autor de Las Bandas Sonoras,
las silbaba o las tocaba con un dedo al piano y luego eran los orquestadores los que llevaban.

LAS COSAS CÓMICAS:
Esas cosas que nos hace reir a veces, porque somos unos grandes ignorantes. En aquella época, la vida era así de dura... ahora ningún niño en la edad de El Niño trabaja, ¿os imagináis vivir así? Despertandoos cada día y tener que buscarse la vida de alguna manera para poder comer y sobrevivir... No es fácil. Charles Chaplin elaboró una situación cómica de su época. Su manera de andar, su manera de moverse, de gestualizar, un buen actor de cine mudo debe gestualizar maravillosamente para transmitir lo que se desee, por ejemplo: The Artist, una película actual en blanco y negro, muda, de actores franceses los cuales han podido transmitir lo que deseaban. Lo mismo pasa con The Kid (El Niño). El policía se remanga las mangas, se pone pensativo, el Niño se intenta poner serio, hace gestos con la mano, la cara la gesticula perfectamente, Chaplin, anda de una forma cómica, gesticula perfectamente y la mujer hace el papel que debe de hacer brillante.

Opinión:
Yo soy una fanática del cine, he visto muchísimas películas de todo tipo: mudas, antiguas, dramáticas, cómicas, de tragedias, en blanco y negro, futuristas, de aventuras, de romance... las únicas que no puedo ver son las de terror. Esta película, o, mejor dicho, este corto que acabáis de presenciar está hecho por uno de los más grandes directores de aquella época, CHARLES CHAPLIN, el cuál, he leido mucho sobre él, pero nunca había visto sus espléndidas obras. Este corto, El Niño, es muy bonito, porque se ve, como un niño, pobre, de la calle, sin nada para vivir como Dios manda, y con un hombre, intenta superar el bache, o mejor dicho, la situación de la época de una forma constructiva.


Bueno gente, espero que os haya gustado lo que acabáis de leer y... ¡nos vemos en clase!