¡¡Hola!! Soy Julia López García de 1ºD. La profesora Charo nos puso un corto de Charles Chaplin, muy famoso, llamado "EL NIÑO". A continuación, pondré la dirección para que podáis verlo y os comentaré un poco de que va, lo que me ha parecido y la escenografía.
Resumen:
Charlie y el Niño se preparan para un nuevo día. Como la época no era muy señalada por el trabajo, debían buscarse la vida de alguna manera. El Niño, recoje piedras y las arroja a los cristales de las casas, mientras Charlie pasa por al lado de la casa con un cristal y silicona, haciendo creer que estaba buscando alguna morada en concreto, entonces la mujer le dice que si podía arreglárselo, y por supuesto la intención de Charlie era que le diesen dinero y por lo tanto lo arregló. Mientras que el Niño se va a otra casa, a la vuelta de la esquina y cuando se dispone a lanzar piedras, se encuentra al policía tras él, vigilándole, entonces El Niño rápidamente las tira al suelo simulando que no iba a romper otro cristal más. El niño le engaña señalando a un lado sorprendido y cuando el policía mira, se va corriendo, pero el policía ve que en la morada anterior rompió los cristales. Pasa por la casa que está arreglando Charlie. Cuando este se da cuenta de que el policía le está mirando, no le quita el ojo de encima, pero cuando sale la mujer, todo se tranquiliza, la mujer le paga y se va. Finalmente Charlie se va y en el camino se encuentra al Niño e intenta separalo de él para que el policía no pensara que se conocen y que pueden tener un negocio entre manos, el policía les ve juntos irse por mucho que intentara Charlie, el Niño no podía despegarse de él y se echan a correr.
Escenografía:
TRAMOYA O PUESTA EN ESCENA:
No se ve ni a un santo en las calles, todo está vacío y se prevee que podría ser por la mañana. Ambos, en la supuesta casa de Charls, planeando un plan, se puede ver la estructura más básica que tiene. En el primer plano una mesa con un mantel blanco, junto a ella una silla, detrás de esta un perchero y arriba una ventana, a nuestra izquierda encontramos la puerta, delante de la puerta hay como un pequeño armario con un taburete junto a este, y un espejo encima.
Los cristales de las casas, se puede contemplar, que hay dos, primero cuando se rompe, se ve otro detrás.
VESTUARIO:
Charls: lleva unas botas desgastadas, un pantalón bastante ancho, un chaleco de cuadros encima de una camisa blanca con el cuello levantado con una corbata negra un poco desabrochada
su bombín y una gabardina negra. Sus cejas son pobladas y su bigote, el cuál le distinge.
El Niño: lleva un gran peto que le cubre todo el cuerpo con un cuello y lleva una gorra grande y ancha. Es bajito.
El policía: lleva un uniforme negro con zapatos con cordones, pantalones negros, chaqueta negra con botones y en el pecho lleva una placa, también lleva una gorra negra. Tiene un bigote poblado.
La mujer: lleva un típico vestido de la época, es ancha.
MÚSICA O BANDA SONORA:
La Banda Sonora tiene un gran papel en todas las películas o cortos cinematográficos. En este caso, cada personaje tiene una parte especial. Charles Chaplin firmaba siempre como el autor de Las Bandas Sonoras,
las silbaba o las tocaba con un dedo al piano y luego eran los orquestadores los
que llevaban.
LAS COSAS CÓMICAS:
Esas cosas que nos hace reir a veces, porque somos unos grandes ignorantes. En aquella época, la vida era así de dura... ahora ningún niño en la edad de El Niño trabaja, ¿os imagináis vivir así? Despertandoos cada día y tener que buscarse la vida de alguna manera para poder comer y sobrevivir... No es fácil. Charles Chaplin elaboró una situación cómica de su época. Su manera de andar, su manera de moverse, de gestualizar, un buen actor de cine mudo debe gestualizar maravillosamente para transmitir lo que se desee, por ejemplo: The Artist, una película actual en blanco y negro, muda, de actores franceses los cuales han podido transmitir lo que deseaban. Lo mismo pasa con The Kid (El Niño). El policía se remanga las mangas, se pone pensativo, el Niño se intenta poner serio, hace gestos con la mano, la cara la gesticula perfectamente, Chaplin, anda de una forma cómica, gesticula perfectamente y la mujer hace el papel que debe de hacer brillante.
Opinión:
Yo soy una fanática del cine, he visto muchísimas películas de todo tipo: mudas, antiguas, dramáticas, cómicas, de tragedias, en blanco y negro, futuristas, de aventuras, de romance... las únicas que no puedo ver son las de terror. Esta película, o, mejor dicho, este corto que acabáis de presenciar está hecho por uno de los más grandes directores de aquella época, CHARLES CHAPLIN, el cuál, he leido mucho sobre él, pero nunca había visto sus espléndidas obras. Este corto, El Niño, es muy bonito, porque se ve, como un niño, pobre, de la calle, sin nada para vivir como Dios manda, y con un hombre, intenta superar el bache, o mejor dicho, la situación de la época de una forma constructiva.
Bueno gente, espero que os haya gustado lo que acabáis de leer y... ¡nos vemos en clase!